Por qué esta opción es buena:

  • Está situada muy próxima a Ergoibar, lo que implica menor tiempo de respuesta en caso de urgencia.
  • Su sitio indica que abordan “Instalación de sistemas de seguridad: Mejoramos la seguridad de tu propiedad mediante sistemas avanzados de cerrajería. Asesoramiento personalizado.”
  • Puedes solicitar asesoramiento sobre cerraduras de alta seguridad, escudos protectores, etc.
  • Para obtener más información, visite Cerrajeros Ergoibar

Consejo para contactar:
Cuando llames, explica que estás en Ergoibar y que buscas una revisión o mejora de seguridad (no solo una apertura urgente). Pide que te hagan un presupuesto detallado que incluya: tipo de cerradura, escudo protector, antibumping, antiganzúa, etc. Esto te permitirá comparar.


Consejos clave para mejorar la seguridad del hogar

Estos son los aspectos que deberías revisar con el cerrajero y aplicar cuanto antes.

  1. Revisa la cerradura de la puerta principal
    • Asegúrate de que el bombín y cuerpo de la cerradura sean de alta seguridad (anti-bumping, anti‐ganzuado, antitaladro). Por ejemplo, algunos cerrajeros de la zona ya promueven estas características.
    • Instalar un escudo protector puede mejorar mucho la resistencia de la cerradura al ataque.
    • Si la puerta es antigua, quizá convenga plantear instalación de una puerta blindada o acorazada.
  2. Cambia o refuerza los accesos secundarios
    • Ventanas, puertas de servicio, garaje… no solo la puerta principal. Un cerrajero puede revisar todos los accesos vulnerables.
    • Añadir cerrojos adicionales, barras de refuerzo, cerraduras extra o bloqueos manuales puede aumentar la seguridad.
  3. Sistema de vigilancia y alarmas complementarios
    • Aunque la cerrajería es la base, un sistema de alarmas o cámaras puede disuadir intrusos. En la zona ya se ofrecen cámaras de vigilancia, sensores perimetrales, control remoto por móvil.
    • Asegúrate de que cualquier sistema instalado quede correctamente configurado y accesible (por ejemplo poder visualizar las cámaras desde tu móvil).
  4. Mantenimiento y revisión periódica
    • No basta con instalar y olvidar: las cerraduras se desgastan, los mecanismos se pueden aflojar, el entorno puede cambiar. Algunos cerrajeros ofrecen mantenimiento para comunidades o viviendas.
    • Pregunta a tu cerrajero cuándo conviene una revisión (por ejemplo cada año o cada dos años) y qué señales indicarían que es hora de cambiar algo.
  5. Hábitos de seguridad doméstica
    • No dejes llaves de repuesto en lugares accesibles.
    • Si te vas de viaje o estarás mucho tiempo fuera, haz que alguien revise tu casa o deja sistema de vigilancia activo. Esto lo recomienda el propio cerrajero para disuadir.
    • Comparte poco en redes sociales sobre ausencias prolongadas o que no hay nadie en casa.
    • Verifica que la iluminación exterior esté bien (aunque esto no es labor de cerrajería, influye en la seguridad general).